CELOTIPIA Y COMO SUPERARLO
CELOTIPIA Y COMO SUPERARLO
¿Sabes
que es la celotipia?
¿Has
sentido alguna vez Este trastorno patológico?
¿Crees
que puede tener cura?
Aquí
te voy a dar algunos ejemplos
Sonia
es una mujer de 25 años, que un día llego
mi consultorio pidiendo ayuda
-Necesito
mucho de tu ayuda:- tengo una relación sentimental hace 3 años con un
hombre también de 25 años, extraordinario, es una relación que me ha costado
construir. Él es maravilloso conmigo y muy paciente…
-Pero
me descontrolo mucho cuando mira otra mujer, estamos en alguna reunión de la empresa y por
casualidad llega una mujer bonita y me siento tan insegura, tanto que hago que
la reunión sea un total caos… -El me respeta, disimula su atención hacia otra
parte pero lo miro constantemente para ver hacia donde mira, es algo inconsciente
ya en mí, él no se ha fijado en la chica pero yo con mi inseguridad hago que el
voltee a mirarla… hay llanto en Sonia
-
Siempre nuestras salidas termina en una discusión muy fuerte y se aleja y quedo
en un estado depresión y autoestima muy bajo…- a veces pienso que él me pelea y
se va a encontrarse con la chica aquella, que todo lo han confabulado a mi
espaldas.
-
Me siento muy fea, es algo raro en mi empiezo a sentir una sensación rara y
quisiera hasta suicidarme entro en pánico no quiero perderlo... ya no quiero
sentir más esto… sé que necesito ayuda
-
Sonia: ya
reconoces la intensidad con la que se están presentando tus celos, así como
marcas los detalles más mínimos y reconoces que es un problema tuyo y no de tu
pareja.
-
Ahí es donde
podemos identificar que los celos que sientes son hábitos mentales que están
arraigados en los pensamientos… es una programación neurolingüística que traes
de algún episodio de tu vida... se puede manejar como cualquier otro patrón mental
que queramos cambiar con terapias de reprogramación y sanación emocional. Lo más
importante (y ya lo tienes) es que el paciente este consciente de que tiene un
hábito negativo conflictivo que debe sanar en su personalidad y que efectos con
sus relaciones interpersonales.
-
Cabe anotar que: los celos son una emoción y el problema está
cuando permitimos que se las emociones las que gobiernan nuestras vidas
produciendo conductas disfuncionales, conductas que no son adaptativas y que
generan malestar en nuestro entorno. Parece un profecía los celos “yo mismo
provoco, de manera consciente, aquel mal que tanto temo”
-
La celotipia es
cuando ya pasamos de una emoción a la obsesión y una obsesión es una conducta repetitiva
que solo produce un desgaste en el ser.
-
La celotipia se
construye en dos pilares: el sistema de creencias (que puede ser distorsionadas)
y la autoestima la falta de confianza en sí mismo. Puede decirse una mezcla fatal.
-
La solución para
superar la celotipia es hacer un trabajo del ser , un trabajo interiorizando
sus vacíos (lógico de la mano de un psicólogo) reconociendo sus fortalezas,
creencias y programaciones
Comentarios